Este documento estudia el efecto de la salinidad y la dureza en la reología del poliacrilamida parcialmente hidrolizada en areniscas con relevancia para los modelos y simulaciones de inundación de polímeros.
Este documento aclara el efecto de la salinidad y la dureza en la reología del poliacrilamida parcialmente hidrolizada (HPAM) en
areniscascon una permeabilidad superior a 200 md. Para modeladores y simuladores de
inundación de polímeros, los hallazgos experimentales deberían ser de alta relevancia al proyectar la inyectividad de HPAM y la iniciación de fracturas y si la viscoelasticidad es significativa en la recuperación de petróleo de petróleo residual atrapado en capilares con o sin la presencia de fracturas.
La revisión de la literatura resume los efectos de la concentración de polímero, el peso molecular (Mw), la permeabilidad de la roca y la saturación de aceite en la reología de HPAM en areniscas. El trabajo experimental examina la reología de HPAM (18 millones–20 millones g/mol Mw, 30% de grado de hidrólisis) en areniscas con permeabilidades que varían de 252 a 838 md, salinidades que varían de 0.1% a 10.5% de sólidos disueltos totales (TDS), y niveles de dureza que varían de 0% a 0.1% de cloruro de calcio (CaCl2). Como era de esperar, la magnitud de los factores de resistencia aumentó con el aumento de la concentración de HPAM, pero disminuyó con el aumento de la salinidad.
El factor de resistencia máxima en el régimen de engrosamiento por corte se correlacionó bien con C[µ]/(k/ϕ)0.5. La dependencia de la velocidad de la reología (en arenisca) no cambió en gran medida por la salinidad entre 0.1% y 5% TDS. A 1% TDS, la dependencia de la velocidad de la reología (en arenisca) dependía muy débilmente de la concentración de CaCl2 entre 0% y 0.1%.
Este documento examina la relación entre el inicio del engrosamiento por cizallamiento y el inverso del tiempo de relajación de la solución polimérica determinado a partir de datos reológicos a granel. El nivel de degradación mecánica fue bastante inalterado por la concentración de HPAM entre 25 y 2,000 ppm [en salmuera con 1% de cloruro de sodio (NaCl) y 0.05% de CaCl2].
Estos hallazgos deberían simplificar el trabajo de los modeladores al proyectar el rendimiento de la inundación de polímeros.